cámaras de vigilancia en una pared

CÁMARAS DE VIGILANCIA SIN CONEXIÓN A INTERNET

 

Soy Aitor Medrano, en 2011 la antigua empresa de seguridad creada por mi padre, a punto de jubilarse, estaba prácticamente en bancarrota. Yo en aquel momento trabajaba con él y tenía que tomar una decisión importante, darla por finiquitada y buscar otra ocupación o tratar de sacarla hacia adelante.

Lo cierto es que el trabajo me gustaba, y concretamente la idea de ayudar a la gente a proteger lo suyo, porque a mí siempre me ha dado mucho miedo que alguien pueda entrar en mi casa cuando no estoy, o peor aun cuando estoy en ella con mi familia, por lo que decidí continuar con el negocio, pero haciendo borrón y cuenta nueva y creando una nueva empresa, así es como nació Aime Seguridad.

Desde entonces me he dedicado a la instalación de sistemas de seguridad, cámaras de videovigilancia y con todo lo relacionado con la protección de tu hogar o negocio.

Muchas personas se encontraban trabajando con pequeñas empresas del sector y aunque estaban contentos con la atención recibida, al final no estaban satisfechos porque no les podían proporcionar los servicios demandados.

Otras por contra, decidieron comenzar con las grandes empresas lideres del sector de la seguridad en España, y se dieron cuenta de que el problema no era menor que con las anteriores, cada vez que tenían un problema te derivan de un departamento a otro y no resolvían nada, o los tiempos en que lo hacían eran demasiado largos, dejando esa sensación de frustración.

Casi todos nuestros clientes provienen de uno de esos dos escenarios y siendo muy conscientes de sus preocupaciones, siempre nos hemos propuesto poder ofrecer lo mejor de ambos mundos, una empresa pequeña, que te puede atender de una manera mucho más personalizada, sin intermediarios y con la mayor implicación, pero que a su vez tiene la capacidad de suministrar los servicios más potentes, ya que no en vano hemos sido subcontratados por la grandes empresas para hacer sus trabajos durante años.

Tener tantos competidores, en contra de lo que cree mucha gente, es muy buena noticia.

La buena competencia es buena porque te hace mejorar y esforzarte. La mala competencia también es buena porque te trae los mejores clientes. Es lo que hay. No son mis reglas. No me las invento yo. Para los que saben que el queso gratis sólo está en las ratoneras.

De esta manera, tomando mi propio camino, me propuse diferenciarme y cada vez crear un mejor servicio sin tener en cuenta lo que hacían los demás, y no me ha ido mal.

Llegado a ese punto, muchos clientes nos empezaron a contactar para todo tipo de servicios relacionados y la empresa empezó a crecer y a posicionarse dentro del sector. Clientes que tienen presencia a nivel nacional, instalaciones pertenecientes al estado o equipos y jugadores de fútbol de élite primera división confían en nosotros desde hace años.

Ese éxito gracias a los resultados, y el aporte de algo que no ofrecía el mercado, nos llevó a dar esto que ofrezco.

Pero entonces nos surgió un problema

Una de las cosas más valiosas de las cámaras de seguridad es la de poder verlas y controlarlas desde el móvil, y no solo para enseñárselas a los amigos y a los compañeros del trabajo, sino por la tranquilidad que te da poder ver en cada momento que todo está bien en tu casa, o en tu negocio y si algo sucede que estas te avisen inmediatamente.

Pero el problema de muchas personas es que quieren instalarlas en algún sitio donde no tienen internet, ni ningún wifi para conectarse o simplemente no quieren estar contratando y pagando otra línea de internet, para una casa en la playa o la sierra o algún sitio donde trabajamos.

Tras darle varias vueltas, llegamos a la conclusión de que lo mejor era instalar un aparato que pudiera obtener internet de manera inalámbrica, y de forma gratuita o con un coste mínimo, poniendo una tarjeta SIM que en muchos casos puede ser un duplicado de una línea que ya se posea y que consumirá los datos de la misma sin ocasionar un gasto extra.

Además, lo bueno de las cámaras actuales es que no hacen apenas consumo de datos, prácticamente sólo cuando nos conectamos para ver las imágenes o las grabaciones.

Por eso, para dar solución a todas esas personas, decidimos comercializar este servicio para que puedan tener internet con wifi en sitios donde no lo hay.

Personalmente me tengo por una persona educada y con mucha capacidad de escucha, pero que tiene una obsesión sana y que también tienen muchas otras personas: me gusta hacer las cosas bien y no me gusta perder el tiempo.

Entonces, debes saber que, si me vas a contratar, me gusta aportar la mayor calidad y satisfacción a mis clientes, y por tanto mis servicios no son baratos, no pretendo garantizarte el mejor precio del mercado, pretendo darte el grado de seguridad que deseas.
Gente seria, trabajos serios, precios serios. Es lo que hay.

Dicho todo esto, si te interesa pedir información debes rellenar estos campos de aquí abajo.

Me pondré en contacto contigo, aunque no esté interesado en tu proyecto.

Espero que pases un gran día: Aitor Medrano

    He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad.

    Please prove you are human by selecting the Key.

    Ver más información
    Si está buscando cámaras de seguridad inalámbricas y no tiene conexión a Internet, es posible que tenga algunas preguntas, como: ¿Hay cámaras de vigilancia sin conexión a Internet? ¿Es posible lograr una funcionalidad de seguridad completa sin una conexión a Internet? ¿Qué puedo hacer para tener operativo CCTV en áreas remotas?

    CÁMARAS DE VIGILANCIA PARA SITIOS SIN INTERNET

    Cuáles son los elementos técnicos de una cámara de vigilancia?

    Calidad de imagen: Para las cámaras IP, la calidad de imagen depende de la resolución de la pantalla (1600 x 1200 píxeles = resolución muy alta). Sensor: El elemento básico que te permite captar la luz se encuentra detrás de la lente.

    Luminosidad (Lux): La luminosidad se expresa en lux (entre 0, oscuridad total y 50.000 lux). Dimensiones: Varía según el ángulo de visión deseado.

    ¿Cuáles son las categorías de cámaras de vigilancia? Cámaras infrarrojas: por la noche, utilizan diodos emisores de luz (LED) colocados alrededor de la lente para detectar la luz infrarroja (ondas de calor) y transmitir imágenes en blanco y negro.

    Cámaras diurnas y nocturnas: Se ajustan automáticamente a modo día o noche dependiendo del nivel de luz. Una cámara domo discreta, una cúpula motorizada (posiblemente giratoria) o una cámara espía (integrada en la configuración del sistema de seguridad)

    Tipos de cámara de seguridad

    Cámaras de interior

    Son las más sencillos y económicas que podemos encontrar en el mercado, ya que no requieren de tantos mecanismos y protección como los demás modelos.

    Cámara con función panorámica y zoom

    Por lo general, se utilizan en grandes locales con centros de seguridad donde encargados de seguridad monitorean y miran las cámaras. Estas cámaras robóticas tienen la capacidad de desplazarse, inclinarse y hacer zoom.

    Cámara oculta

    Estas son las llamadas cámaras espía que se utilizan para vigilar una casa, oficina o negocio pasan 100% desapercibidas.

    Cámara infrarroja o dispositivo de visión nocturna

    Este tipo de sistema se utiliza para monitorear en habitaciones con poca luz. Suelen grabar todo el día, y por la noche encienden automáticamente los infrarrojos para reproducir imágenes en blanco y negro. Son los dispositivos de visión nocturna LED más caros del mercado. Se utilizan como cámaras de videovigilancia en instalaciones de CCTV.

    Cámara IP

    Las cámaras IP son cámaras que se conectan directamente a Internet y muestran las imágenes que se muestran en ellas. Son los más usados y vendidos del mercado porque ahora también incluyen Wi-Fi, puedes gestionarlos y ver las imágenes que toman desde tu ordenador, smartphone o tablet.

    La principal ventaja de una cámara IP es que es un dispositivo de videovigilancia que le permite ver imágenes de forma remota en tiempo real conectándose a una dirección IP de Internet. Podemos encontrar las especificaciones técnicas que comercializan, aptas para consumo normal, uso doméstico o más desarrolladas para profesionales.

    Vía Wifi o cámara inalámbrica

    No están conectados directamente por cables. Suelen tener batería para funcionar y transmitir datos vía WiFi.

    Por ejemplo, se utilizan en casa para ver cómo está un niño o un bebé, y la tecnología también se integra en las cámaras IP para trabajar directamente con la vigilancia por Internet.

    Cámara al aire libre

    Este tipo de cámara está diseñada para resistir las inclemencias del tiempo (lluvia, viento, etc.) y el uso en exteriores. A la hora de comprar cámaras de exterior, el precio suele ser más caro, principalmente por la funda protectora.

    Cámara antivandalica

    Se utilizan en lugares de con mucho transito público que son propensos a robos y posibles ataques. Está montado en una caja resistente y duradera. Es muy utilizado en almacenes, estacionamientos, discotecas, vías públicas y en general cualquier área al aire libre.

    Cámara todo en uno

    A medida que la tecnología ha evolucionado, los tipos de cámaras que se encuentran en las tiendas se han reducido a combinar diferentes elementos para tener más funcionalidad.

    Por ejemplo, existen modelos de interior y exterior que utilizan Wi-Fi para monitorear a través de Internet, computadora o teléfono móvil. En definitiva, podemos utilizar cámaras tan complejas como queramos para instalaciones de seguridad, sobre todo si utilizamos domótica en nuestras instalaciones domésticas.

    Cámara de vigilancia

    ¿CUANDO NO HAY INTERNET LAS CÁMARAS GRABAN?

    Puede suceder que tenga acceso a Internet pero que no desee conectar su cámara de seguridad IP para exponerla a Internet. Cualquiera que sea su objetivo, puede mantener su propiedad segura y saber lo que pasa en su propiedad sin una conexión a Internet.

    Con un sistema de CCTV sin conexión a la red de redes no podrá ver las filmaciones de las cámaras de forma remota desde su teléfono móvil, tableta o computadora. A pesar de este inconveniente, existen muchas opciones para proteger su propiedad con un sistema de seguridad sin conexión a Internet. No es estrictamente necesario tener conexión a la Web para tener su propiedad protegida.

    ¿Pueden las cámaras inalámbricas funcionar sin Internet?

    Efectivamente. De hecho, en muchos lugares, muchos usuarios restringen el acceso a Internet a sus cámaras de seguridad inalámbricas para que no sean vulnerables a la piratería. En estos días, es muy fácil sabotear subrepticiamente una conexión Wi-Fi. Por eso, en muchos lugares donde la seguridad es muy importante, como bancos y museos, en ocasiones restringen el acceso a sus cámaras de seguridad a la red. Sin embargo, la piratería no es lo único de lo que tenemos que preocuparnos. Por ejemplo, cualquiera puede obtener un bloqueador inalámbrico. Además, es fácil de usar e instalar. Esto significa que los ladrones pueden desactivar el sistema de CCTV con un dispositivo simple. Entonces, no conectar la cámara inalámbrica a la WiFi también es una opción que muchas personas manejan.

    Por lo tanto, si compra una cámara de seguridad inalámbrica pero no tiene conexión a Internet en su área o no desea exponer sus datos de CCTV en Internet, aún puede seguir usándola. De hecho, es muy fácil de hacer, para cualquier duda déjese asesorar por expertos en seguridad.

    camara de vigilancia al aire ibre

    ¿CÓMO FUNCIONAN LAS CÁMARAS CUANDO NO HAY INTERNET?

     

    Hay muchos lugares que necesitan un sistema de seguridad y videovigilancia, pero no tienen conexión a internet. Como almacenes en áreas industriales, fincas rurales o casas vacías que no obstante necesitan ser monitoreadas y vigiladas. Una solución podría ser comprar un sistema de cámara de seguridad inalámbrica. Sin embargo, debe tener en cuenta que no podrá acceder a los datos de la cámara de forma remota. Si sus cámaras de seguridad inalámbricas no están conectadas a Internet, no podrá verificarlas en su teléfono inteligente, tablet o computadora ni recibir las notificaciones de los sensores de movimiento.

    Para la videovigilancia en ubicaciones remotas sin Internet, necesita un sistema de cámara de seguridad inalámbrico con WiFi NVR. NVR es una grabadora de video en red y las cámaras de seguridad no necesitarán internet porque se conectarán y comunicarán entre sí. Aparte de eso, todo lo que necesita hacer a continuación es conectarlo a un monitor o televisor y configurar su sistema de CCTV.

    Puede encontrar este sistema en edificios, casas, negocios e incluso en la calle. La mayoría de ellos funcionan sin una conexión a la red y no usan Internet en absoluto.

    Para la pregunta de si la cámara funciona cuando no hay internet y la cámara de seguridad no tiene wifi, la respuesta rápida a la pregunta es: Sí, la cámara de seguridad puede funcionar sin conexión a internet. Puede optar por mantenerla sin conexión a la red o conectarlas a un router para verlo de forma remota desde Internet y cómodamente desde su tablet, móvil o computador.

    Las cámaras de vigilancia son esenciales para muchas personas cuando se trata de seguridad.

    Gracias a ellas, podemos estar al tanto de lo que sucede en nuestro hogar, negocio o cualquier espacio que queramos proteger cuando no estamos cerca. Además, si alguien intenta entrar a la casa a la fuerza, podemos registrar pruebas que nos permitan presentar cargos y demostrar lo sucedido ante las autoridades competentes.

    La mayoría de los lugares suelen tener la opción de conexión a Internet, por lo que los tipos de cámaras más comunes son las que se conectan a través de Wi-Fi o un simple cable a la red. De esta manera podemos incluso vincularlos a nuestros dispositivos móviles, ya sea un teléfono, una tablet o un ordenador.

    Sin embargo, ¿Qué sucede si desea monitorear y controlar un estacionamiento o un área subterránea? ¿O un lugar remoto donde la señal de la red no exista o sea deficiente? Para estos casos, contamos con la presencia de cámaras de vigilancia específicas para sitios que no pueden conectarse a Internet.

    ¿Cómo funcionan las cámaras de vigilancia sin Wi-Fi? Dado que los dispositivos más comunes son las cámaras IP, no mucha gente sabe que las cámaras de vigilancia también pueden funcionar sin conexión a Internet.

    Sin embargo, si desea instalar un sistema de CCTV en una casa vacía, en una nave industrial o en una zona rural donde la cobertura no es buena, puede hacerlo. Las cámaras de vigilancia sin Wi-Fi son básicamente dispositivos de grabación. Hay diferentes tipos: mientras que algunos pueden grabar continuamente, otros son un poco más complicados debido a que se activan cuando detectan movimiento o en ciertos momentos del día. Para guardar las fotos o las grabaciones, cuentan con una tarjeta microSD para almacenar toda la información registrada. De esta forma, podrá retirar la tarjeta en cualquier momento y consultar lo grabado por las cámaras en su ordenador, dispositivo móvil o tablet.

    camara de vigilancia en una nave industrial

    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS CÁMARAS SIN INTERNET

    Lo curioso de este tipo de dispositivos es que hay gente que los prefiere aunque los vaya a instalar en una zona con conexión a internet. De hecho, no tener una red proporciona una serie de ventajas. Para ver cuáles son las ventajas de la cámara sin Internet solamente tiene que continuar leyendo:

    Nos permiten monitorizar zonas donde no tenemos cobertura o donde simplemente no merece la pena instalar un router. Los mejores ejemplos son las casas de vacaciones, donde pasamos unos días, por lo que no merece la pena pagar Internet durante todo el año. Por otro lado, los lugares donde aparcamos o guardamos nuestras pertenencias, como trasteros, suelen ser subterráneos, por lo que es posible que no tengan suficiente cobertura para el sistema IP. Para estos, las cámaras sin conexión a Internet son ideales. La ausencia de Internet protege el sistema de la piratería: es posible que no lo haya pensado, pero la verdad es que cada vez más delincuentes intentan piratear los sistemas de vigilancia para ingresar a un área protegida sin ser vistos. Sin embargo, para hacer esto, necesitan tener acceso a la red a la que están conectados los dispositivos. ¿La solución? Instalar una cámara sin conexión. De esta forma no será posible hackear el sistema.

    El precio es otra de sus ventajas: por lo general, las cámaras cuentan con una conexión Wi-Fi o por cable no menos complicada, lo que también las hace mucho más económicas. En definitiva, es una buena manera de aumentar la seguridad sin invertir mucho dinero.

    Es posible que los argumentos anteriores le hayan convencido o que no le quede otra opción si la zona que quiere monitorear o tener bajo vigilancia no tiene cobertura de red o muy mala conexión a Internet. Claramente es una buena opción, viable y funcional, aunque también debe tener en cuenta que estos dispositivos tienen sus limitaciones. Por eso, si decide instalar uno, es útil saber de antemano qué servicios no podrán brindarle:

    No se puede conectar a una CRA o Central Receptora de Alarmas: Desgraciadamente para poder tener su cámara CCTV conectada al centro de recepción de alarmas (es decir, el centro de operaciones que recibe notificaciones, verifica lo que sucede e informa a las autoridades si es necesario) se requiere tener una conexión a Internet. Para compensar el no poder tener este servicio, las cámaras deben tener un sistema de alarma adicional, una sirena que haga un ruido fuerte si detecta un intruso o un proyector que emita una luz fuerte, por ejemplo.

    Ambas soluciones funcionan bien como elemento disuasorio y alertarán sobre ladrones en el área a vecinos y transeúntes.

    Monitoreo Remoto: Una de las ventajas de Internet es que permite conectar la cámara en vivo a cualquier dispositivo como una computadora, un teléfono móvil o una tablet. Esto es especialmente útil para saber qué está pasando en su hogar o en su negocio en todo momento. Instalar una cámara sin conexión a internet hace que no se pueda utilizar este servicio de monitoreo.